lunes, 29 de febrero de 2016

Comunidades virtuales y su potencial educativo



Las comunidades virtuales se han convertido en una herramienta indispensable para la sociedad, es cierto que resultan ser muy eficaces pero la responsabilidad de aprovecharlas al máximo se encuentra en manos de cada sujeto. La importancia de las comunidades virtuales para el aprendizaje es el manejo adecuado de estas, la era virtual cada vez tiene más peso en nuestras vidas y para que se conviertan en un instrumento de gran ayuda debemos conocerlas y saberlas manejar. Pero antes que nada empecemos por aclarar qué son las comunidades virtuales.

Resultado de imagen para comunidades virtualesUna comunidad virtual es aquella donde sus acciones, interacciones y relaciones se dan en un espacio virtual como Internet.  Definir las funciones de la  Internet era tan sencillo como decir “autopista de la información”, pero actualmente se ha convertido en mucho más que eso, desde un muy buen y rentable comercio, hasta una herramienta para la delincuencia.
Muchos autores han hecho énfasis en si estar en una comunidad virtual es real, ya que físicamente ese espacio no existe; Doheny-Farina se cuestionó su propio sentido de comunidad: “El tiempo era real”, escribió, “¿pero lo era la comunidad? ¿Experimenté la comunidad sólo debido a que vi un reflejo plano de ella en lapantalla? ¿Estoy construyendo una comunidad en el acto de describirla?”. La realidad que se construye no está constituida por las redes sino en las redes, en sus participantes.

La tecnología se deja notar más profundamente en el momento en que altera la forma en que la gente se junta y se comunica, el Internet es un sitio estratégico para la investigación de la construcción social y aquí entra en juego la educación.

Lo real y lo virtual siempre se ha manejado dentro de la educación, ya que sabemos que se ha asumido que la mejor enseñanza es la que se da dentro de un contexto real y de forma presencial, donde un profesor es quien guía a sus alumnos. Sin embargo no es del todo así, porque los procesos pueden surgir en un contexto donde las variables son controladas, se aíslan las limitantes y se sistematiza la acción, esto es comparable con el uso de textos escolares, donde el profesor se encarga únicamente de dar instrucciones en vez de ser una guía y transmisor de información. La realidad es que los procesos y métodos de enseñanza vancambiando con el tiempo y que actualmente un gran referente de aprendizaje es el ciberespacio.

Cuando se interactúa dentro de una comunidad virtual se pude decir que es una interacción personal, ya que aunque  no están físicamente en el mismo espacio, si están en comunicación y expresan lo que quieren. Solo se necesita de conciencia y limitaciones para saber utilizarlas de  la mejor forma. Es inminente el hecho de que las comunidades virtuales son de gran peso dentro de la comunidad, en una era tecnológica como la que vivimos, debemos estar informados y hacer de la tecnología herramientas que nos ayudaran a tener una mejor calidad de vida y a emplearlas correctamente como futuras docentes.

Seamos seres pensantes que contribuyen a la construcción de una sociedad ideal
para las futuras generaciones.



 Cabero, J.. (2006). Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la enseñanza. Febrero 

28, 2016, de Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Sitio web: 

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/cabero20.htm

 Jones, S.. (1998). Nuevas Tecnologías y Sociedad. London: UOC.

 Smith, M., Kollock, P.. (1999). Comunidades en el ciberespacio. Reino Unido: UOC.

7 comentarios:

  1. Me agrado tu ensayo, esta completo ye es facil de entender.
    Ademàs de nos ser muy amplio, la informacon es relevante

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias! Atendenderè tus observaciones, aprecio mucho tu comentario. Èxito!

      Borrar
  2. 1.¿Cuàl es el potencial educativo de las comunidades virtuales?
    2. ¿tu perfil en dondè esta?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, no se de que perfil hablas, si pudieras comunicarmelo te lo agradezco, pero entiende que no puedo poner todos mis datos en internet.

      Borrar
  3. La informaciòn es de impacto, aunque es corto abarcas puntos importantes, solo falta la postura que tu tienes. ¡Buen trabajo, Dunia! <3

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola¡muchas gracias! Agregarè lo que me dices, saluditos. <3

      Borrar
  4. A mi parecer la información es adecuada y comprensible para algunas personas que en muchas ocasiones no estan muy empapadas sobre este tema, me parece que les deja claro lo que se quiere comunicar.

    ResponderBorrar